free html5 templates

Maestría en Educación
Campo Práctica Educativa

Los estudios de posgrado pretenden satisfacer la demanda de formación de profesionales de alto nivel. La Maestría en Educación Campo Práctica Educativa (MECPE) tiende a fortalecer las actividades de los actores de la educación, al proporcionarles elementos teórico metodológicos para el análisis y mejoramiento de la práctica educativa.

Requisitos y Características

I. Objetivo de la Maestría:

Formar profesionales de la educación de alto nivel, capaces de reflexionar analítica y propositivamente en el campo de la práctica educativa, en educación básica, media superior, superior y en la formación y actualización de docentes; así como con habilidades para conjugar la investigación científica con la práctica docente.

II. Requisitos:

Podrán participar en el proceso de selección los profesionales de la educación en servicio que cumplan con lo siguiente:

1. Contar con Título de Licenciatura preferente en Ciencias  Sociales y/o áreas afines a la educación.
2. Tener experiencia mínima de 2 años en funciones de docencia, dirección, investigación y/o apoyo pedagógico.
3. Desarrollar su práctica profesional en el ámbito de la educación pública y/o privada.
4. Presentar justificación del tema de investigación, en el que se delimite un problema relevante entorno al campo de la práctica educativa.
5. Contar con disponibilidad de tiempo, para realizar estos estudios bajo modalidad escolarizada.
6. Contar con la compresión del idioma inglés.
(Este requisito podrá ser cubierto durante el primer año del programa).

III. Documentos:

1. Solicitud de inscripción.
2. Curriculum Vitae, acompañado con documentos probatorios.
3. Acta de Nacimiento y CURP.  
4. Título y Cédula Profesional de Licenciatura. 
5. Certificado de estudios de licenciatura.
6. Justificación del tema de investigación, sobre alguna problemática de la práctica educativa, delimitado en alguna de las siguientes líneas: Procesos de Enseñanza – Aprendizaje, Gestión Educativa, Estudios de Genero e Identidad Docente, Evaluación Educativa, Procesos Curriculares, Formación Docente, Investigación Educativa,
Historia, Sociedad y Cultura.
7. Carta de exposición de motivos para ingresar a la Maestría, dirigida al coordinador del posgrado.
8. Constancia de servicios y antigüedad.
9. Copia del último comprobante de pago.
10. Tres fotografías tamaño infantil en blanco y negro.

IV. Proceso de Selección 

1. El cupo para este programa de Maestría es limitado y la apertura de grupo(s) dependerá de la demanda y del proceso de selección.
2. El ingreso a la Maestría, requiere del aspirante la acreditación consecutiva de los tres momentos de evaluación de que consta el proceso de selección:

a. PRIMER MOMENTO. - Examen escrito, análisis de Curriculum Vitae, exposición de motivos y justificación del tema de investigación.
b. SEGUNDO MOMENTO. - Entrevista individual.
c. TERCER MOMENTO. - Fase propedéutica

V. Procedimiento:

1. Entrega y recepción de documentos: Del 13 de agosto al 14 de septiembre de 2018.
2. Realización de entrevistas: 08 de septiembre de 2018. 
3. Inscripción a curso propedéutico: Del 13 de agosto al 14 de septiembre de 2018. 
4. Inicio de curso propedéutico: 31 de agosto de 2018. 
5. Publicación de resultados para ingresar a maestría: 15 de septiembre de 2018. 
6. Inscripciones a primer semestre: Del 25 al 27 de septiembre de 2018. 
7. Inicio de curso: 28 de septiembre de 2018.

VI. Costos:

$4,500.00 por semestre

Redes Sociales

Solicita más información en:

Grupo de WhatsApp:


Si tienes alguna duda consulta nuestro grupo público de WhatsApp en la siguiente dirección web:

www.chat.mecpe.upn213.mx

(Chat WhatsApp)

Correo tradicional:



Puedes enviarnos un correo electrónico a través del formulario adjunto:

Compártenos en tus Redes Sociales

Dale un vistazo a nuestras instalaciones